Cuando se es joven, el cristalino del ojo es suave y flexible. Éste cambia su forma fácilmente, lo que le permite enfocar objetos cercanos y lejanos. Después de los 40 años de edad, el cristalino se vuelve más rígido. Debido a que el lente no puede cambiar de forma tan fácilmente como antes, actividades como la lectura o ver cosas a corta distancia es más difícil. Esta condición normal se denomina presbicia.
1988
El segundo hijo del Dr. Jorge Aranda Marín, Jorge Aranda Tello, decide estudiar la carrera de optometría en el centro biomédico de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (considerada dentro de las dos mejores Universidades de Latinoamérica)